Cajas de sonido. Continuación

Seguimos trabajando con las cajas de sonidos. 
Sacamos todos los objetos de cada cajita y los ponemos en orden, debajo de su respectivo sonido.

                   Luego comparamos los sonidos con las letras de lija. Es importante pronunciar sólo el sonido fonéticamente, no llamando a las letras por su nombre.

Ahora toca dibujar los objetos y escribir el sonido con el que hemos trabajado.

Es un ejercicio largo, porque vamos nombrando los objetos y luego el dibujarlos no es fácil, ya que convertimos algo concreto (objeto) en algo camino de la abstracción (dibujo en el papel), y como dice mi formadora Mariola, el dibujo no es abstracto, es un paso hacia la abstracción en sí. Y funciona como sustituto o representación de la palabra. Gracias Mariola, por estar siempre ahí.

                       Ya sólo queda poner el nombre y la fecha en el  trabajo.
                       Otro trabajito más para guardar en nuestro cuaderno.

¡Compártenos! // Share
Pin Share

Un comentario en “Cajas de sonido. Continuación”

Deja una respuesta