Sierra Nevada y La Alhambra de Granada // Sierra Nevada and The Granada’s Alhambra

Aprovechamos la temporada de nieve para visitar Sierra Nevada.
Las niñas no conocían la nieve y disfrutaron muchísimo e hicieron este original muñeco de nieve! // We visited Sierra Nevada because girls didn’t know the snow. They enjoyed a lot and did this original snowman.
Al día siguiente nos trasladamos a Granada y estuvimos visitando La Alhambra…
Aquí una vista desde el Palacio del Generalife // The following day we moved to Granada to visit The Alhambra.
Here is a view from the Generalife’s Palace.
Una de las estancias del Palacio del Generalife.// One of the rooms in the Generalife’s Palace
Una vista de la muralla de Granada desde la Alhambra. // A view of the Granada’s Wall from La Alhambra
Para apreciar realmente la Alhambra hay que mirar los techos y las puertas…aquí en el Palacio de los Nazaríes // To enjoy The Alhambra you have to pay attention to the ceilings and the doors…Here in Nazaries’ Palace
Y el famoso patio de Los Leones // And the famous Lions’ Patio
Otro impresionante techo del Palacio de los Nazaríes // Another amazing ceiling in the Nazaries’ Palace

 Más techos… // More ceilings…

Washington Irving fue un escritor americano que escribió los famosos Cuentos de la Alhambra en 1832, donde narra las más conocidas leyendas hispanoarábigas sobre el Castillo Rojo, como también es conocida La Alhambra. // Washington Irving was an american writer who wrote «The tales of the Alhambra» in 1832, where he tells about the most known Spanish-Arabic legends about the Red Castle as is also known the Alhambra.

La Alcazaba // The Citadel (fortress)

Vista de Sierra Nevada desde La Alcazaba // A view of Sierra Nevada from the Citadel
Plaza de Armas de La Alcazaba // A Citadel inside square
Compramos este libro que nos ha gustado bastante y en el que explica la historia de La Alhambra. // We bought this book which explains the Alhambra history.

Museo Minero Escucha. Teruel

Estuvimos en el Museo Minero de Escucha, Teruel. Entramos en Mina Severa, una mina de carbón cerrada a los trabajos de extracción, y abierta como museo desde 2002. // We visited the Mining Museum in Escucha, Teruel. We got inside the Severa Mine, which is a closed coal mine. It was opened as museum in 2002.
No se podían hacer fotos del interior de la mina. Bajamos en un trenecito con una pendiente considerable…36º de plano de inclinación. Era como una montaña rusa…  // It was forbidden to take pictures inside. We descended on  a small train, the rail had 36º of slope, it was like a roller coaster…
En el exterior de la mina hay representaciones de las vagonetas…// Outside the mine there were some wagons.
 Esta es la entrada a la mina. Para entrar nos equiparon con cascos con lámpara y una reserva de oxígeno…por si acaso…// This is the main entrance to the mine. We  were equiped with helmets with lamps and some oxygen reserve, just in case…..
Esta es una representación del trenecito en el que bajamos a 200 metros de profundidad….viaje al centro de la tierra, jeje. // This is one of the wagons outside the mine. We descended 200 meters depth in one of them… Journey to the Center of the Earth, hah
 En este enlace podéis ver un video de la mina por dentro. Merece la pena visitar el Museo Minero de Escucha.//

 ¡Feliz enseñanza Montessori! // Happy Montessori schooling!

Dinópolis, Teruel

Y seguimos poniéndonos al día con los viajes… esta vez fuimos a Teruel, a visitar Dinópolis, que se encuentra en Teruel capital,  y territorio dinópolis, que son pequeños centros repartidos por la provincia. Nosotros visitamos los de Albarracín, Rubielos de Mora, Galve y Riodeva. Cada centro tiene una temática, y nos hemos vuelto a casa con muchísima información…// We continue bringing up to speed with trips… we went to Teruel, to visit Dinopolis, which is in the province capital. There are some small centres in Teruel province called Dinopolis Territory. Every center has a different theme. We visited Albarracín, Rubielos de Mora, Galve, and Riodeva. We came back home with plenty of information.

No tenemos muchas fotos de Dinópolis, ya que en el interior de los recintos, espectáculos y atracciones no está permitido hacer fotos… // We only have a few pictures from Dinopolis because inside of most of the attractions and  shows, it is forbidden to take pictures…
 En el exterior había una zona donde los niños podían excavar para desenterrar huesos de dinosaurio. // Outside there was a playground where  children could dig the sand out to find «dinosaur bones»
Y de camino a Albarracín… Visitamos un acueducto romano, llamado la Galería de los Espejos.// In the way to Albarracin, we visited a roman aqueduct, called the Mirrows gallery.
Una vista de un tramo de las murallas de Albarracín…// A view of a stretch
 of the Albarracin’s wall.

Mar Nummus, en Albarracín// Mar Nummus in Albarracin.

 Arte mudéjar en Teruel // Some Mudejar art in Teruel.
Esqueleto perteneciente al antecesor del caballo actual, en Rubielos de Mora// Horse ancestor’s skeleton, from Rubielos de Mora.
Parque exterior.// Outside playground
Icnitas (huellas) de dinosaurios en  Riodeva:.// Icnitas, dinousar’s tracks in Riodeva

 
 Y aquí una explicación de cómo permanecieron las icnitas hasta nuestros días.// Here some information  of how the tracks remain till today. ¡Feliz enseñanza Montessori! // Happy Montessori schooling!