Esta es nuestra estantería de geografía.
El mueble se lo encargué a un carpintero de mi zona. Y la verdad es que ha hecho un trabajo fenomenal. Sino podéis comprarlo en Jaisa.
Sigo añadiendo cosillas a las cajas de los continentes, y ya os compartiré las tarjetas en las que estoy trabajando para emparejar con los animales. // This is our Geography shelve. The furniture was made by a carpenter from my village, and I have to tell that he did a good job. You can buy it also at Jaisa.
I´m still adding things to the Continent boxes. When I finish it, I will share with you the three-part cards that i’m working on.

A mí me resulta particularmente difícil trabajar los mapas de Europa, África y Asia, y creo que a Paula también le resulta algo complicado, ya que hay una gran cantidad de países. Para los mapas de América del Norte /Sur no suele utilizar la plantilla, pero con los demás sí. // In my point of view, to work with the Europe, Africa and Asia maps is very difficult, and I think for Paula too, just because there is a large quantity of countries. When she works with the North /South America, she doesn’t use quite often the templates, and when she works with the other ones she uses the templates.



Ponemos las tarjetas en sus respectivos países, además de los animales de la caja del continente sudamericano.// We match up the cards with their own countries. Also we place the animals from the South America continent box
Trabajar con el mapa de Oceanía también es bastante fácil.// Working with the Oceania’s map is a easy thing.


Quería contaros una anécdota que me ha ocurrido con Sofía (2 años y medio), a raíz de ver a su hermana trabajando con los animales de Asia, y es que es inevitable que los niños aprendan.
Vimos este tipo de perro por la calle y me dice:
«Mamá ese perro parece un Tapir»
jajajajaja
// We saw this kind of dog walking on the street and Sofía (2 years and 1/2) said:
«Look mummy that dog looks like a Tapir»
hahahahhaha
We can’t avoid children learn!!
Gracias por compartir! Están geniales vuestros trabajos! Podrías poner una lista de los animales que usas para cada continente? Tengo pendiente hacerla hace un montón!! 😉
Un besote!
Gracias Klara por leer el blog.
Pondré una lista de los animales de los continentes en unos días. Si ves que tardo no te preocupes que lo tendré presente. Un beso.
Gracias Maria por compartir, me ha encantado la entrada 😉
Besos
Me encanta la actividad de asociar los animales con sus países! Nosotros aún no hemos trabajado con los mapas-puzzle, pero son un material que me gusta mucho. Yo también estaré atenta a esa lista de animales! 🙂