Mariposario de Benalmádena

Hace unos días visitamos junto con unos amigos este maravilloso Mariposario en Benalmádena. Es un lugar ideal para visitar con niños. Las mariposas vuelan por todas partes, y hay que andar despacio y mirando el suelo para no pisar ninguna.
En las plantas y árboles tienen colgadas frutas muy maduras, lo que las atrae para comer. Hay lupas en estos puestos para poder observarlas de cerca.

 Hay diferentes tipos de mariposa de Sudamérica y Australasia. También hay mariposas nocturnas, y se puede ver cómo duermen y ponen sus huevos al mismo tiempo.
A la entrada del mariposario te dan un folleto explicativo con una guía para que puedas marcar las diferentes mariposas(con sus nombres científicos) que has visto a lo largo de la visita.

 Aquí están todas las crisálidas de las mariposas. Las encargadas del mariposario las recogen de las plantas y las cuelgan en éste expositor. Así cada media hora más o menos nace una mariposa.

 Cuando salen del capullo se quedan inmóviles unas tres horas, con las alas arrugadas y extendidas, para que se sequen, ya que nacen con las alas húmedas y no pueden volar.

 En éste video podéis ver cómo nace una mariposa. A mí me pareció fascinante.

 Algunos datos sobre las mariposas, sus características y forma de vida…

 Paula recogió esta mariposa del suelo, y aunque no se pueden tocar,a ésta le faltaba un trozo de ala, así que la dejamos en uno de los comederos de fruta.

Fue una visita espectacular. Poder ver y observar tan de cerca la vida de las mariposas.
Esta visita la voy a relacionar con el estudio de las mariposas a través de éste puzzle y del gabinete de zoología, ya que estamos viendo los animales invertebrados.Las mariposas pertenecen al grupo de los artrópodos y dentro de éste al grupo de los insectos.

Ahora sólo quieren dibujar mariposas de mil colores, jajaja, y con la pintura de dedos me piden que les haga tatoos de mariposas, de gusanos que se convierten en mariposas…

¡Compártenos! // Share
Pin Share

Deja una respuesta