Puzzles

Para un niño es muy importante jugar con los puzzles. 
Se adquiere destreza, psicomotricidad y se practica la sujeción con los dedos que más tarde prepara para la escritura. Así que además de la concentración que requiere el saber colocar de nuevo las piezas que hemos quitado en su lugar correcto, también se desarrolla la paciencia, porque a éstas edades las piezas no encajan a la primera y hay que pensar en cómo colocarlas.
A Sofía (19 meses) le fascinan los puzzles, pasa bastante tiempo montando unos y otros, utiliza ambas manos, lo cual desarrolla también la coordinación ojo-mano.

¡Compártenos! // Share
Pin Share

2 opiniones en “Puzzles”

  1. A mi peke también le encantan los puzzles, aunque ahora esta en un momento en que veo que los de figuras, como los de tus fotos, se le están quedando pequeños y los demás son demasiado complicados aun… Va a cumplir dos añitos el mes próximo

Deja una respuesta