¡Estrenamos ambiente Montessori!.
Hemos instalado todo el material en una habitación, separándolo de la vida familiar. He mantenido vida práctica, arte y música en el salón, y matemáticas, lenguaje, geografía, botánica, zoología y sensorial en una habitación. Aún le falta algún detalle,así que más adelante haré una entrada para que veáis la disposición de los materiales y cómo nos hemos organizado.
Con este material hemos estrenado el ambiente, los sólidos geométricos, a veces me habéis preguntado dónde conseguir el material, este en concreto lo he comprado en una página española Montessori para todos , me llegaron cuando estaba terminando con el ambiente y nos lanzamos a probarlo.
La disposición en la que deben estar colocados para la presentación es esta: empezando por la esquina superior izquierda tenemos la esfera, el cubo, el cono, el cilindro, prisma de base cuadrada, prisma de base rectangular, elipsoide, pirámide de base cuadrada, pirámide de base triangular y ovoide.
En la primera presentación lo más importante es la parte sensorial, el ver el movimiento que tiene cada sólido, por eso este material está encuadrado en Sensorial. El niño debe tocar los sólidos, debe sentir su forma, sus aristas, y comprobar los que ruedan y los que no. Para eso utilizamos esta cesta, para moverlos y comprobar que hay algunos que ruedan y otros no.
Necesitaba una cesta grande, y encontré esta por casa, que aunque tiene una redecilla…, cumplió su función.
Y luego llegamos al juego más divertido. Aquí ya introducimos los nombres y jugamos a reconocerlos y nombrarlos con los ojos cerrados.
En casa ha sido todo un éxito. Paula ya conoce los nombres de todos los sólidos y los identifica con los ojos cerrados!
Sofía también quiere participar y va tocando los sólidos y viendo como se mueven.
Un saludo
Que guay!! Me encanta.
Besitos