¿ES CIERTO QUE EN EL SISTEMA MONTESSORI SE PERMITE A LOS NIÑOS HACER LO QUE QUIERAN?
No. En Montessori los niños participan activamente en el proceso de su aprendizaje y desarrollo integral, pero la base de este sistema es precisamente la disciplina, el orden, el respeto y la estructura.
Es sumamente importante que los niños conozcan los límites que existen, tanto dentro como fuera de la escuela. La independencia e individualidad no debe confundirse con permisividad.
¿LOS NIÑOS NECESITAN SIEMPRE LOS MATERIALES PARA TRABAJAR?
No. Los materiales son una herramienta del proceso desde lo concreto hacia lo abstracto
¿CÓMO SE TRABAJA LA CREATIVIDAD?
A través de los materiales Montessori, ya que desde temprana edad los niños están acostumbrados a pensar por sí mismos y a disponer de autonomía en un entorno libre y adecuado para resolver por su propia cuenta problemas adecuados para cada una de las etapas de la vida.
¿ IMAGINACIÓN vs FANTASÍA?
La palabra imaginación deriva de la palabra imagen, que significa retrato, representación. La Dra. Montessori hizo una distinción importante entre imaginación y fantasía; la imaginación es una expresión creativa expresada en principios de realidad, las imágenes tienen una base sensorial; la fantasía es una diversión sin utilidad de una ilusión o de lo irreal. La mente del niño va más allá de lo concreto, la imaginación.
“No hay nada en el intelecto que no estuviera primero en los sentidos”.
Aristóteles
¿JUEGO SIMBÓLICO?
Se debe proveer el ambiente de actividades reales, proporcionados al tamaño del niño y a su ritmo, donde el niño pueda ejercer su poder y control.
La imaginación se fomenta a través de la exploración de la realidad que envuelve a la manipulación creativa del material Montessori. Se debe proveer de oportunidades al niño para la experimentación saludable de los sentidos y útil en el fomento de la expresión imaginativa.